
Eduardo es doctor en Ciencias en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, egresado del Cinvestav. Durante los últimos 10 años, ha trabajado en temas relacionados con las energías renovables y su implementación en comunidades, la planificación urbana sustentable y el cambio climático. Tiene experiencia realizando intervenciones en varias ciudades mexicanas y en el extranjero, donde ha diseñado y evaluado proyectos y políticas públicas. Otras áreas de acción incluyen la mitigación y adaptación al cambio climático, modelado de escenarios de crecimiento urbano, idoneidad en la implementación de las energías renovables, herramientas de planificación urbana e inversiones de capital sustentable. Eduardo ha trabajado para instituciones como el Banco Mundial, la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y agencias del gobierno -a nivel local y federal-. Los resultados de su investigación han sido publicados en revistas jcr y también han sido presentados en foros nacionales e internacionales.
Su práctica profesional está basada en los aspectos económicos, ambientales y sociales y ha dado seguimiento a los ODS enmarcados en los contextos local, nacional y organizacional, incluyendo el diseño y adecuación de indicadores. Eduardo tiene experiencia en el diseño y desarrollo de herramientas que apoyan la toma de decisiones basadas en evidencia que integran metodologías para la evaluación de políticas públicas y proyectos de inversión sustentable. Las métricas empleadas incluyen una amplia gama de temas como el consumo de energía, suelo y agua, emisión y contabilidad de Gases de Efecto Invernadero, costos de infraestructura etc. Los proyectos que ha desarrollado han tenido incidencia social y han sido en colaboración con gobiernos nacionales y extranjeros, actores de la iniciativa privada y la academia. Actualmente, es Investigador por México y está adscrito al Pronaces Agua.