
Licenciatura en ciencias agronómicas y forestales en la Facultad di Ciencias Agrarias y forestales de la Universidad de Florencia. Obtuvo la maestría en medio ambiente en el Instituto Nacional Agronómico Paris-Grignon, Francia y concluyó con mención honorífica el doctorado en geología aplicada en el mismo instituto. Reside en México desde el año 1988.
La experiencia del Dr. Sorani en el tema de ordenamiento ecológico territorial está ampliamente comprobada por su participación en la elaboración de más de 70 Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial en México, a nivel local y a nivel regional entre los cuales destacan los ordenamientos del Suelo de Conservación del Distrito Federal y de los estados de Chiapas, Colima, Morelos, y Guanajuato. Ha sido profesor de la Universidad Autónoma Antonio Narro, del Colegio de Posgraduados de Montecillos, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Así mismo ha realizado diversos estudios, entre los que destacan el Inventario Forestal Nacional Periódico para la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y varios sistemas de información geográfica para manejo forestal, inventario de suelo, atlas de riesgos y gestión de Áreas Naturales Protegidas. Para la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ha sido responsable técnico en la realización del Sistema de Información Geográfica para la Evaluación del Impacto Ambiental (SIGEIA). Desde 1999 funge como responsable del Laboratorio Interdisciplinario de Sistemas de Información Geográfica (LISIG) perteneciente al Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
A partir del año 2013 ocupa el puesto de presidente de la International Society of Land Planning and Ecological Planning (ISLPEP).